• May 24, 2025, 11:56 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Venezolanos predominan entre los nuevos ciudadanos españoles

Venezolanos predominan entre los nuevos ciudadanos españoles

Venezolanos predominan entre los nuevos ciudadanos españoles

Venezolanos predominan entre los nuevos ciudadanos españoles


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

España alcanzó su máximo histórico en concesión de nacionalidades en el 2024. Un gran porcentaje otorgó a venezolanos, cuya diáspora se extendió por el mundo entero. Esta nación europea se mantiene como la tercera más alta con migrantes, aunque registró un ligero descenso el año pasado de un 8,9 por ciento: 221 mil 805 personas extranjeras se convirtieron en españoles. 33 mil 21 son venezolanos.

Los datos -según el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI), dependiente del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones- confirman una tendencia creciente en las concesiones de nacionalidad, que alcanzó su máximo histórico en 2013 con 261.295 nacionalizaciones, y que en 2023 vivió un repunte gracias a mejoras tecnológicas en la tramitación de expedientes.

La mayoría de los que obtuvieron la nacionalidad (57%) son mujeres y la edad media fue de 34 años. En cuanto a la procedencia, la mayoría son originarios de Iberoamérica, con Venezuela a la cabeza (33.021 nacionalizados).

Del resto de los países con más concesiones, está Marruecos (29.033) – única excepción no iberoamericana junto con Rumania (puesto 12); Colombia (27.946); Honduras (13.915); Perú (10.799); Ecuador (9.925); Argentina (9.165); República Dominicana (8.012) y Cuba (7.806).

El tiempo para obtener la nacionalidad española es después de los dos años de residencia regular; 61% la obtuvo en ese promedio de tiempo, como permite la ley para ciudadanos iberoamericanos. 24% accedió por vía rápida, luego de un año de residencia, como es el caso de personas nacidas en España (32.572); casados con ciudadano español (20.185); hijos o nietos de personas con nacionalidad española de origen (637).

Mientras que 13% de los ciudadanos la logró tras 10 años de residencia (la mayoría, marroquíes); solo 17 personas la obtuvieron después de cinco años como asilados.

Además de la nacionalidad por residencia, existen otras vías para adquirir la nacionalidad española: por origen, por carta de naturaleza, por opción o por posesión de estado, aunque no existen estadísticas oficiales que reúnan el total de todas estas formas de adquisición.

Venezolanos son mayoría de migrantes en Chile

Los venezolanos también se convirtieron la comunidad migrante más numerosa en Chile, representando 42% del total de extranjeros que viven en ese país, reveló un nuevo informe del Centro de Estudios Libertad y Desarrollo.

De las 336.000 personas que se encuentran en situación irregular en el país, 75% proceden de Venezuela. Según los datos, de las 127.000 personas que ingresaron por pasos no habilitados en los últimos tres años, 68% pertenecían a esta comunidad de extranjeros.

En Chile 1,9 millones de personas extranjeras, lo que equivale al 7,8% de la población total. En 1990, ese porcentaje era apenas de 0,7%.