• May 9, 2025, 1:19 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Una impecable operación rescate de EEUU: los 5 refugiados en Embajada de Argentina fuera del país

Una impecable operación rescate de EEUU: los 5 refugiados en Embajada de Argentina fuera del país

Una impecable operación rescate de EEUU: los 5 refugiados en Embajada de Argentina fuera del país

Una impecable operación rescate de EEUU: los 5 refugiados en Embajada de Argentina fuera del país


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Una noche de buenas noticias. Confirmado. En una impecable operación rescate en que participó los Estados Unidos, los cinco refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas fueron rescatados de la sede diplomática, la tarde de este martes 6 de mayo, tras casi un año esperando por unos salvaconductos, tiempo en que fueron víctimas de una feroz persecución y asedio, sin los más mínimos servicios como agua ni luz.

“Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas. Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violando los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional. Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a asegurar la liberación segura de estos héroes venezolanos”, confirmó el secretario de Estado de la nación norteamericana, Marcos Rubio, en X.

Se trató de una “operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible. ¡Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 millones de venezolanos!”, confirmó minutos después la máxima líder opositora María Corina Machado. Y prometió que con “¡la libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”.

Minutos antes, la senadora republicana María Elvira Salazar se había adelantado y agradecía al equipo del Comando Con Vzla esta impecable operación, y describió que esta valentía “desenmascara un régimen criminal que arrebata libertades y pisotea el derecho internacional”.

Las cinco personas que se mantenían en la Embajada de Argentina, desde marzo del 2024, son: Magalli Meda, Omar González, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, quienes llevaban más de un año dentro como refugiados, luego de que el Ministerio Público de la dictadura emitiera órdenes de captura contra los dirigentes. Todos trabajaban con la líder de la oposición, María Corina Machado, y sus más cercanos colaboradores.

Otras fuentes judiciales al medio brasileño OGlobo, la medida se logró tras negociaciones de alto nivel entre la administración chavista, María Corina Machado y actores de alto nivel de la comunidad internacional, en que habría participado Italia.



Feroz asedio contra derechos humanos

20 de marzo de 2024: justo ese día, los dirigentes de Vente Venezuela decidieron refugiarse en la Embajada de Argentina, -al principio eran seis y uno de ellos murió en diciembre tras preferir salir con graves secuelas de salud-, luego que el régimen tiránico les impusiera órdenes de captura en plena campaña presidencial de Edmundo González Urrutia.

Buscaban protección, pero al pasar de los días el asedio de la dictadura madurista se volvió inclemente, al punto de negarles acceso de entrada de agua potable, alimentos, medicinas eran y constantes los cortes de luz, por más de 100 días, mientras comisiones de los cuerpos represores de la dictadura mantenían acordonada la zona, violándose todas las normas de la diplomacia internacional y derechos universales consagrados en la Convención de Viena.

Ocurrió que desde que el presidente argentino Javier Milei cuestionó el fraude electoral de la tiranía, reconociendo el triunfo irreversible de González Urrutia, en agosto de 2024, el régimen ordenó el retiro de la delegación diplomática y rompió relaciones con Argentina.

Enseguida, Brasil anunció que asumía la custodia de la delegación de Argentina con permiso de Caracas, pero igualmente Maduro le revocó la decisión, pero el presidente Lula Da Silva insistía que seguiría con la protección de los intereses de Argentina en Venezuela.

De acuerdo al medio brasileño OGlobo, el gobierno brasileño no fue informado sobre la salida de los solicitantes de asilo. La falta de comunicación entre las autoridades venezolanas y brasileñas refleja el mal estado de las relaciones bilaterales. La crisis se desencadenó por la decisión de Brasil de no reconocer el resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio del año pasado. Luego vinieron otras crisis, incluida la falta de apoyo de Brasil a Venezuela para convertirse en parte del BRICS.

Estos desenlaces demuestran ante el mundo que el régimen de Nicolás Maduro está cada vez más solo y aislado; considerado un dictador criminal, como lo sostiene el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que ofrece por su captura 25 millones de dólares, al igual por la cabeza de Diosdado Cabello.



(Fotografía de archivo del 1 de agosto de 2024 de Claudia Macero, Pedro Uchurrurtu y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina, saludando a los medios de comunicación desde un balcón en Caracas, Venezuela)

Héroes en medio de una voraz dictadura criminal

Este grupo de héroes que tuvieron que sufrir los vejámenes de una dictadura criminal forman parte de esa historia que nunca más quisieran vivir los venezolanos, que en su mayoría ha resultado afectado por la inclemencia de unos criminales que hasta dañaron el buen hacer de la política trayendo la peor peste del siglo XXI: el socialismo en su peor presentación, que trajo pobreza, miseria y agonía. El régimen en cuenta regresiva hacia la liberación de una nación que grita: “libertad”.