
Durante la infancia cada dos mujeres de 10 son víctimas de abuso sexual en el mundo
Durante la infancia cada dos mujeres de 10 son víctimas de abuso sexual en el mundo
Durante la infancia cada dos mujeres de 10 son víctimas de abuso sexual en el mundo
Durante la infancia cada dos mujeres de 10 son víctimas de abuso sexual en el mundo
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual durante su infancia, revela un estudio global publicado por la revista científica The Lancet. Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países que lideran en este tipo de violencia.
La prevalencia de la violencia sexual sufrida antes de los 18 años es “alta tanto para mujeres como para hombres en todo el planeta”, sugiere el estudio, realizado con datos extraídos por el Intercambio de Datos de Salud Global de la Universidad de Washington.
Según el estudio, de media, alrededor de 18,9% en mujeres y de 14,8% en hombres sufrieron violencia sexual en su infancia, llegando a subir hasta el 26,8% (casi 3 de cada 10 niñas) en regiones como el sureste asiático y Oceanía.
Se tomaron información de 204 países recopilada entre 1990 y 2023 porque “disponer de mejores datos sobre la prevalencia, las características y las consecuencias de la violencia sexual en la infancia puede orientar los esfuerzos de prevención primaria y secundaria de los sistemas sanitario, educativo, de justicia penal y de bienestar social”.
India, Costa Rica y Chile se ubican con una prevalencia superior al 30%, seguidos por países como Estados Unidos, Canadá o Perú, que se colocan por encima del 20%.
En el caso de los hombres, las tasas de prevalencia más altas se registran en Costa de Marfil, Bangladesh, Botsuana o Haití.
Tendencia de abusos sexuales en la infancia
”La violencia sexual contra los niños es un problema generalizado de derechos humanos y salud pública, y el mundo está fracasando claramente en su intento de acabar con ella”, detalló la autora principal del informe, Emmanuela Gakidou, profesora del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, citada en el informe.
Resulta preocupante, manifestó la académica, la tendencia de personas que se enfrentan a abusos sexuales a una edad tan temprana; por lo que urgen medidas urgentes por parte de todos los países para mejorar las leyes, las políticas y las formas de respuesta de los expertos. Otro hallazgo importante: las víctimas de violencia sexual se enfrentan a un riesgo mayor de depresión, ansiedad, abuso de consumo de sustancias, infecciones de transmisión sexual y asma, entre otras dolencias.
- Visitas : 70
- Publicación : 08/05/2025 10:25 AM