
Comunicado de asilados: “La libertad ha tenido una victoria”
Comunicado de asilados: “La libertad ha tenido una victoria”
Comunicado de asilados: “La libertad ha tenido una victoria”
Comunicado de asilados: “La libertad ha tenido una victoria”
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Los cinco asilados de la embajada de Argentina se pronunciaron tras el icónico rescate de sus vidas, y expresaron su más profunda gratitud hacia todas las personas que pudieron estar tras esta “operación perfecta y épica”, a la administración de Donald Trump, al presidente de Argentina, Javier Milei, secretario de Estado, Marco Rubio, incluso al gobierno de Brasil que los custodió durante nueve meses, con la “certeza de que pronto Venezuela será libre”, marcándose un nuevo capítulo en la lucha de los venezolanos que anhelamos libertad.
"En nombre de Omar González Moreno, Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Claudia Macero y Humberto Villalobos, y desde el Comando Con Vzla, expresamos nuestra más profunda gratitud a todos los que hicieron posible esta acción histórica", expresan en el comunicado.
Concuerdan en que esta operación es un testimonio del compromiso de muchos actores, que para sorpresa del régimen de Nicolás Maduro, lograron romper las cadenas de la opresión.
"El régimen fiel a su naturaleza, se negó hasta el último instante a otorgar los salvaconductos solicitados desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de este movimiento ciudadano incansable, ni solidaridad global expresada en múltiples formas", se lee en el comunicado.
En el reconocimiento especial a la administración del presidente Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio, así como al presidente de Argentina, Javier Milei, manifiestan sus agradecimientos "por su apoyo inquebrantable en estas horas cruciales; su liderazgo ha sido un faro de esperanza para estos dirigentes y para toda la nación venezolana, que clama por justicia y dignidad".
A este último gobierno agradecen haberles otorgado el estatus de asilo político y al gobierno de Brasil por asumir la "custodia y protección de la embajada de Argentina" durante nueve meses.
También, agradecieron a todas aquellas personas que de alguna manera "brindaron apoyo esencial para garantizar la supervivencia de nuestros compañeros durante este largo y doloroso año, a pesar de las restricciones del régimen que convirtió esta sede en una cárcel.
"A nuestros hermanos venezolanos, les reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable; no descansaremos hasta que los más de 900 presos políticos aun en manos del conglomerado criminal chavista recuperen su libertad, y hasta que logremoss el fin definitivo de esta tragedia que aflige a millones dentro y fuera de nuestras fronteras. Venezuela merece, y logrará, ser libre", aseveran en el escrito.
En días próximos Omar, Magalli, Pedro, Claudia y Humberto compartirán sus reflexiones sobre este capítulo de sus vidas, por lo pronto el Comando con Vzla pide que se les respete su espacio para sanar, reencontrarse con sus seres queridos y procesar esta nueva etapa, como también a mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales que se emitirán a través de las plataformas del Comando Con Venezuela.
"Seguimos adelante, hasta el final, porque sabemos que el valor de la libertad es superior a los riesgos de retar a la opresión y el principal motivador para vencer el secuestro en cualquiera de sus dimensiones. Seremos libres".
Publicamos el comunicado íntegro:
“Valientes dirigentes” ahora en el exilio
Estos valientes dirigentes resistieron condiciones inhumanas, con cortes de luz, agua y constantes amenazas de las fuerzas chavistas, que buscaron doblegar su espíritu. Pero, sus esperanzas nunca flaquearon. La operación de extracción, descrita como “impecable y épica” por la propia Machado, fue un golpe maestro de coordinación y valentía. Liderada por el gobierno de los Estados Unidos, con la colaboración de Italia y, seguramente, el apoyo de héroes anónimos dentro de Venezuela, esta misión silenciosa burló las redes de un régimen debilitado, como lo expone el dirigente carabobeño Pedro Galvis.
Ante la ausencia de un pacto público, de salvoconductos anunciados o de una salida triunfal por Maiquetía, como habría querido el régimen para lavar su imagen, deja en evidencia la improvisación y el desconcierto del chavismo, señala el analista y se pregunta: ¿dónde estaban los hermanos Rodríguez, figuras clave del oficialismo? ¿Dónde están las firmas de los asilados que supuestamente habrían negociado su salida? Como se ha comentado en las redes, “el salvoconducto parece que lo firmó Trump”.
Este triunfo es apenas uno de varios que están por venir, como se ha señalado: “Estén atentos a las señales”. Cada paso adelante es una grieta más en la estructura de un régimen que, con su aparato de inteligencia disminuido, prefirió evitar la confrontación ante la contundencia de los operadores encargados de la extracción.
Mientras Nicolás Maduro estaba en Rusia se produjo esta operación rescate. Se pregunta también Galvis: ¿fue una distracción estratégica, una señal de descoordinación interna o simplemente la prueba de que el régimen ya no controla el tablero? Lo cierto es que, en su ausencia, la resistencia venezolana demostró que no necesitamos esperar permisos para avanzar hacia la libertad.
”Como expresó nuestra líder María Corina Machado, esta operación es un paso hacia la liberación de los 900 presos políticos que aún resisten tras las rejas y de toda una nación oprimida. Su escape es un faro de esperanza, una chispa que enciende la convicción de que el cambio es posible”, e invita a los venezolanos, con determinación, a que culminemos esta tarea por una Venezuela libre, justa y próspera.
- Visitas : 153
- Publicación : 07/05/2025 14:13 PM