
Siguen en “paradero desconocido” padres del teniente Araña detenidos en Barinas
Siguen en “paradero desconocido” padres del teniente Araña detenidos en Barinas
Siguen en “paradero desconocido” padres del teniente Araña detenidos en Barinas
Siguen en “paradero desconocido” padres del teniente Araña detenidos en Barinas
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Siguen en “desaparición forzada” Neida Coromoto Araña Díaz, de 53 años de edad, y de José Isabel Rodríguez, de 71 años de edad, familiares del teniente José Ángel Rodríguez Araña, tras ser detenidos en un allanamiento en sus residencias en el estado Barinas, por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).
El teniente Araña permanece asilado en los Estados Unidos, por la persecución en su contra por habérsele relacionado a la operación militar Aurora, que tuvo lugar en 2019 en Venezuela y que pretendía derrocar a Nicolás Maduro. Pero, de manera extraña también su residencia en los EEUU fue visitada por agentes que se hicieron pasar por funcionarios estadounidenses, pero no lo encontraron; él se presentó ante las autoridades y le reportaron que no tenía ninguna investigación en su contra.
La operación Aurora se llevó a cabo el 22 de diciembre de 2019 en el municipio La Gran Sabana, en el estado Bolívar, en que un grupo de pemones, liderados por funcionarios del movimiento “La Espada de Dios”, asaltaron las instalaciones del Batallón Mariano Montilla.
Las investigaciones llegadas a nuestro canal Hasta que caiga la Tiranía estiman que Diosdado Cabello y Alexander Granko Arteaga, jefe de la Dirección de Asuntos Especiales de la Dgcim estarían detrás de estas desapariciones forzosas, realizadas a las 5:00 de la madrugada de este domingo 13 de abril contra los padres del teniente José Ángel Rodríguez Araña.
Además, se ignora el motivo de la aprehensión, en que también se llevaron un niño de cinco años de edad y nieto de la pareja, aunque fue devuelto en la casa de una tía.
“No sabemos nada de ellos, solo que fue la Dgcim en un Orinoco (vehículo) blanco”, detalló la persona, que por motivos de seguridad, pidió el resguardo de su identidad, dijo por su parte un familiar al medio Tal Cual.
El menor de edad es hijo de Génesis Grisbely Rodríguez Araña (33 años), hermana del teniente, a quien aprehendieron el 24 de enero agentes de este cuerpo de la represión chavista, luego de denuncias del ministro de Interior, Justicia y Paz del régimen, Diosdado Cabello, al involucrarla en “planes terroristas”.
En esa oportunidad, también detuvieron a otros familiares de Rodríguez Araña: Gilbert (31 años) y Daniela Araña (34 años), primos del militar. Desde sus detenciones forzadas, la familia desconoce el paradero de estas personas y su estado de salud. Piden fe de vida, la cual no les ha sido dada.
A Génesis la detuvieron el 24 de enero alrededor de las 2:00 p.m., justo cuando su madre la dejó en su lugar de trabajo y se la llevaron encapuchada, y a Gilbert Araña se lo llevaron dos días antes del hotel donde trabajaba como recepcionista. A ambos se los llevaron funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), mientras Daniela Araña fue apresada el 24 de enero en Maracay, estado Aragua.
Otro procedimiento irregular en EEUU contra el teniente Araña
Ahora, en otro procedimiento irregular ocurrido el jueves 10 de abril, dos hombres no identificados, que se hicieron pasar por funcionarios estadounidenses, llegaron al domicilio del teniente Rodríguez Araña, en Estados Unidos, para buscarlo; aunque no hay mayores detalles del hecho, el exfuncionario se presentó ante las autoridades policiales de la localidad y su mayor sorpresa que le informaron que no existe una investigación en su contra.
El régimen chavista lo persigue y hace los mil malabares para seguir con sus arbitrariedades burlando fronteras y leyes.
Rodríguez Araña integró el movimiento “La Espada de Dios” en 2017, que buscaba sacar a Maduro del poder de facto que ostenta, de lo cual hay suficientes pruebas realizadas por organismos internacionales como el Centro Cartel, la misión independiente de la ONU, entre otras, que dan cuenta de las evidencias irrefutables ocurridas el pasado 28 de julio en las presidenciales.
Ese 2017, a Rodríguez Araña lo aprehendieron y encarcelaron en Ramo Verde, donde estuvo en la misma celda con el primer teniente Ronald Ojeda, asesinado en febrero de 2024 en Chile, donde tenía asilo político.
Posteriormente, participó en la operación Aurora, una acción militar registrada el 22 de diciembre de 2019, en el municipio La Gran Sabana del estado Bolívar, en donde un grupo de pemones, liderados por funcionarios del movimiento “La Espada de Dios” asaltaron las instalaciones del Batallón Mariano Montilla.
- Visitas : 141
- Publicación : 14/04/2025 13:06 PM