• October 3, 2023, 1:21 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Magisterio venezolano: más de dos mil días en conflicto sin respuesta oficial

Magisterio venezolano: más de dos mil días en conflicto sin respuesta oficial

Magisterio venezolano: más de dos mil días en conflicto sin respuesta oficial

Magisterio venezolano: más de dos mil días en conflicto sin respuesta oficial


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

La Federación Venezolana de Maestros denunció este martes que llevan más de dos mil días en conflicto por bajos salarios y aún no reciben respuesta del régimen de Nicolás Maduro.

Carmen Teresa Márquez, presidenta de la FVM, advirtió que las protestas serán llevadas a las escuelas. Asimismo, le piden a padres y representantes apoyar sus reclamos y exigencias.

Desde hace más de dos décadas, Venezuela es conducida bajo las directrices del proyecto político bautizado como "Socialismo del siglo XXI” y los problemas hacia los sectores educativos se han profundizado, al punto que el docente de mayor escalafón apenas logra percibir 25 dólares al mes, y sus beneficios contractuales, como primas por hijos y otros, les han sido eliminado por un instructivo que el régimen denomina “Onapre”, por lo cual tampoco gozan de previsiones de salud y seguridad social.

Por otra parte, la directiva de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) denunció la suspensión de sueldos a unos dos mil docentes adscritos a la Gobernación de Miranda, una de las principales regiones de Venezuela.

René Zapata, secretario de Organización del gremio, informó que los afectados son educadores que están fuera de aula, es decir que se encuentran incorporados por ejemplo a las áreas de cultura, orientación, entre otras actividades complementarias.

El patrono sostiene que la medida obedece a una auditoría que realizan para supuestamente ubicar a ese personal. “Se nota que las autoridades no llevan un control y entonces los perjudicados son los compañeros”, agregó el denunciante.

Informaron que no cobraron la primera quincena de septiembre y la situación se complicará más la siguiente quincena cuando corresponde el pago del bono de guerra, “que tampoco podrán disfrutarlo porque los habrán sacado del sistema Patria”.

Consideran inaudito que estas cosas pasen sobre todo en época de vacaciones; amenazan con tomar la sede de la Dirección de Educación, sino se les responden a sus reclamos.

Desde inicios de este 2023, el magisterio venezolano se mantiene en protesta en las calles en exigencia de sueldos dignos; al igual otros gremios como la Salud también manifiestan quejas ante el incumplimiento del Ejecutivo nacional por ajustar los sueldos y salarios, mientras la inflación ubicada en 140 por ciento, carcome los pocos ingresos de los venezolanos.

Con información El Nacional