
Argentina y Brasil afirman que "no hubo negociación" para rescate de los refugiados
Argentina y Brasil afirman que "no hubo negociación" para rescate de los refugiados
Argentina y Brasil afirman que "no hubo negociación" para rescate de los refugiados
Argentina y Brasil afirman que "no hubo negociación" para rescate de los refugiados
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Mientras el chavismo sigue en un silencio sepulcral, el vocero presidencial argentino Manuel Adorni aseguró este miércoles que la "extracción" de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados en la Embajada argentina en Caracas se concretó sin ningún tipo de negociación. Y la cancillería brasileña aclaró que el régimen de Nicolás Maduro no atendió la solicitud de los salvaconductos.
Los cinco dirigentes permanecen en territorio norteamericano, tras haber estado casi 13 meses en asilo y sometidos a una asidua presión en la citada embajada; no se ha definido si se establecerán allí o solicitarán traslado a Argentina.
Aunque desde el gobierno argentino se descarta cualquier acuerdo, medios venezolanos y fuentes cercanas al ejecutivo chavista presentan el operativo como resultado de una negociación con Washington.
Cancillería brasileña: Maduro no atendió negociación de salvoconductos
El gobierno brasileño, por su parte, sostuvo que anoche fue que tuvieron conocimiento del rescate de los cinco opositores venezolanos que permanecían refugiados desde marzo de 2024 en la residencia de la embajada argentina en Caracas, comunicó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil mediante un comunicado. Los asilados fueron trasladados a Estados Unidos en una operación coordinada con apoyo de Washington.
Este memorable e histórico evento marca el cierre de un complejo capítulo diplomático en el que Brasil desempeñó un rol activo, aunque según las informaciones quedó al margen de la operación de extracción que trasladó a los dirigentes -considerados héroes- fuera del país.
Silencio sepulcral del chavismo
Hasta esta hora, el chavismo no da explicaciones sobre la “operación de rescate internacional” que logró sacar del país a los cinco refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas.
Mientras Nicolás Maduro llegaba a Moscú para participar en el 80 aniversario del Día de la Victoria, la noticia del rescate de los colaboradores más cercano a la líder opositora María Corina Machado circulaba por las redes sociales y los medios de comunicación.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, dijo que se trató de una operación de rescate que hasta ahora no ha trascendido en detalles, pero tanto Argentina como Brasil reiteraron que no hubo negociación.
En tanto que el Comando ConVzla, de la líder opositora María Corina Machado, aseguró este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro se negó hasta el último instante a otorgar los salvoconductos a los cinco asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, que, reiteró, se encuentran "sanos y salvos" en Estados Unidos.
- Visitas : 105
- Publicación : 07/05/2025 16:13 PM