• October 3, 2023, 3:20 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

“Medidas inmediatas” para proteger los DDHH en Amazonas exigen en Venezuela

“Medidas inmediatas” para proteger los DDHH en Amazonas exigen en Venezuela

“Medidas inmediatas” para proteger los DDHH en Amazonas exigen en Venezuela

“Medidas inmediatas” para proteger los DDHH en Amazonas exigen en Venezuela


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

“Medidas inmediatas” para proteger los derechos humanos en el Amazonas, donde dos personas murieron y seis resultaron heridas en un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y mineros ilegales, solicitó la Ong Un Mundo Sin Mordaza a las autoridades nacionales, según fuentes militares.

“Demandamos a las autoridades venezolanas que tomen medidas inmediatas para proteger los derechos humanos de todas las personas involucradas en estos enfrentamientos, asegurando su seguridad y brindando atención médica y apoyo a los heridos”, dijo la organización a través de X (antes twitter).

También exigen una investigación “imparcial y exhaustiva” sobre lo ocurrido en un sector del parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), para que los responsables de “violaciones de derechos humanos sean llevados ante la Justicia”.

En esta zona existe una “grave emergencia” de violación a los derechos humanos, donde “mineros ilegales han desplegado una violencia desmedida, utilizando armas de fuego, bombas molotov y lanzas”, durante labores de desmantelamiento y desalojo efectuadas por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que ha evacuado, según la propia institución militar, a “más de 12.000 personas”.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó este jueves de un ataque a una comisión militar por parte de “un aproximado de 500 mineros ilegales”.

La Fuerza Armada confirmó hoy dos muertes y seis heridos, entre ellos tres militares, y es la primera vez que reporta un hecho de violencia durante estas expulsiones en la Amazonía.

Un Mundo Sin Mordaza rechazó “firmemente (…) toda forma de violencia” e hizo un llamamiento a la comunidad internacional, organizaciones y a los “actores relevantes en la protección del medioambiente” a que se “pronuncien en contra de estas violaciones” en Yapacana.

También, la ONU se plegó al llamado de rebajar la tensión en la Amazonía venezolana y manifestó su disposición a apoyar en la promoción de “soluciones duraderas desde el respeto integral al Estado de derecho, los derechos humanos y de la naturaleza”.

Con nota de prensa