• March 24, 2025, 11:19 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Senado estadounidense confirma a Kennedy como secretario de Salud

Senado estadounidense confirma a Kennedy como secretario de Salud

Senado estadounidense confirma a Kennedy como secretario de Salud

Senado estadounidense confirma a Kennedy como secretario de Salud


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Robert F. Kennedy Jr., el escéptico de las vacunas y ex candidato presidencial que huyó del partido de su familia y apoyó al presidente Trump con su movimiento de “libertad médica”, ha sido confirmado por el Senado como el próximo secretario de Salud de esa nación.

Con 52 votos a favor y 48 en contra, Kennedy se coronó un notable ascenso y un curioso giro en la política estadounidense. Fue confirmado por un Senado republicano, sin un solo voto demócrata, en una cámara en la que su padre, Robert F. Kennedy, y sus tíos, John F. Kennedy y Edward M. Kennedy, ocupaban cargos como demócratas.

El senador Mitch McConnell de Kentucky, un sobreviviente de la polio y ex líder republicano, votó en contra, y es el único republicano que se opuso a Kennedy. McConnell emitió una dura declaración explicando su voto.

“Las personas, los padres y las familias tienen derecho a impulsar una nación más sana y a exigir la mejor orientación científica posible para prevenir y tratar las enfermedades”, decía en parte el texto. “Pero sus antecedentes de tráfico de peligrosas teorías conspirativas y de erosión de la confianza en las instituciones de salud pública no le dan derecho al señor Kennedy a liderar estos importantes esfuerzos”.

El senador dijo que no podía “tolerar la repetición de curas comprobadas”.

Se espera que el jueves por la tarde Kennedy preste juramento para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos federal, una agencia en expansión con 13 divisiones operativas, incluidas algunas (la Administración de Alimentos y Medicamentos, los Institutos Nacionales de Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) que él ha calificado de corruptas.

Agencias científicas que lo adversaban lo felicitan

Esas agencias científicas ya están tambaleándose por la avalancha de directivas provenientes de la administración Trump. El NIH, que fue blanco de recortes presupuestarios, acaba de perder a su segundo funcionario, quien se jubiló para evitar que lo obligaran a aceptar un trabajo que no quería, según personas familiarizadas con su decisión.

La revista científica semanal de los CDC , que produce informes sobre brotes y otras amenazas para la salud, fue silenciada por órdenes que prohibían la publicación de cualquier comunicación pública hasta que hubiera sido revisada por un designado o persona designada por el presidente, lo que retrasó un informe sobre la gripe aviar. La información fue publicada más tarde y luego eliminada del sitio web del departamento.

La pregunta ahora es: ¿Qué hará Kennedy con su nuevo poder y plataforma? Kennedy ha dicho que quiere abordar la epidemia de enfermedades crónicas, eliminar de las tiendas de comestibles los alimentos ultraprocesados y erradicar los conflictos de intereses en las agencias federales y los paneles de expertos que las asesoran. También ha prometido “seguir la ciencia” en la investigación sobre la seguridad de las vacunas.

Pero no ha ofrecido muchos detalles. Algunos de los aliados de Kennedy sostienen que podrá lograr más si se centra en temas menos polémicos, como las enfermedades crónicas y el suministro de alimentos, cuestiones que pueden generar un amplio apoyo bipartidista. Pero los aliados de Kennedy en lo que llaman el movimiento de “seguridad de las vacunas”, al que sus críticos llaman el movimiento antivacunas, quieren que centre sus energías en esos temas.

La agenda de Kennedy podría pronto cobrar mayor relevancia. Aceptó conceder su primera entrevista televisiva a la presentadora de Fox News Laura Ingraham; la cadena dijo que la entrevista se emitiría en su programa este jueves por la noche.

Dos de las industrias que han sido blancos frecuentes del Sr. Kennedy se apresuraron a ofrecer declaraciones amistosas después de su confirmación.

PhRMA, la asociación comercial de la industria farmacéutica, dijo que estaba ansiosa por trabajar con Kennedy en su plan para reducir los niveles de enfermedades crónicas y en sus propios planes para limitar la capacidad de los intermediarios de aumentar los precios de los medicamentos.

Y la Asociación de Marcas de Consumo, que representa a los fabricantes de alimentos ultraprocesados, emitió una declaración más concisa, recordándole a Kennedy que son el empleador manufacturero más grande del país y que les gustaría ver que algunos aspectos del status quo permanezcan en su lugar.

“Las agencias reguladoras federales dentro del HHS operan bajo un mandato basado en la ciencia y el riesgo, y es fundamental que ese marco se mantenga bajo la nueva administración”, dijo Sarah Gallo, vicepresidenta sénior del grupo para asuntos federales.

Las opiniones de Kennedy sobre la vacunación estuvieron en el centro de la lucha de los demócratas contra él. Ha dicho que está a favor tanto de la vacuna contra el sarampión como de la vacuna contra la polio, y que no haría nada para impedir o disuadir a la gente de ponérselas, reseña The York Times.

Pero se opone a las obligatoriedades de vacunación, incluso para los escolares, y cuando se le presionó, se negó a aceptarlas. El consenso científico generalizado de que las vacunas no causan autismo.

“Al señor Kennedy le gusta decir que no está haciendo recomendaciones sobre si los padres deberían vacunar a sus hijos; sólo está haciendo preguntas y dando opciones a la gente”, dijo el miércoles el senador Ron Wyden de Oregon, el demócrata de mayor rango en el Comité de Finanzas, después de que el Senado votara a favor de avanzar con la nominación de Kennedy.

“Es una táctica escurridiza utilizada por los teóricos de la conspiración para eludir cualquier responsabilidad real por sus palabras y acciones”, añadió Wyden, “y es absurdo que venga de alguien que está a punto de ser confirmado para un trabajo que consiste enteramente en hacer recomendaciones”.

El senador Angus King, independiente de Maine, fue más sucinto directo: “Si fuera una votación secreta, este hombre no obtendría ni 20 votos”.

Los republicanos, incluso aquellos que se sentían incómodos con Kennedy, dijeron que éste había apaciguado sus temores.

“Sigo teniendo inquietudes sobre las opiniones del señor Kennedy sobre las vacunas y su interpretación selectiva de los estudios científicos”, escribió la senadora Lisa Murkowski, republicana de Alaska, en una extensa publicación en las redes sociales este miércoles.

Pero, agregó, “ha asumido numerosos compromisos conmigo y con mis colegas, prometiendo trabajar con el Congreso para garantizar el acceso público a la información y basar las recomendaciones de vacunas en investigaciones basadas en datos, evidencia y con solidez médica”.