• May 9, 2025, 5:57 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Inicia vía crucis en Caracas por la liberación de los presos políticos

Inicia vía crucis en Caracas por la liberación de los presos políticos

Inicia vía crucis en Caracas por la liberación de los presos políticos

Inicia vía crucis en Caracas por la liberación de los presos políticos


Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Desde las cuatro de la tarde, comenzó en la capital de Venezuela, Caracas, un gran vía crucis en forma de denuncia pública ante las injusticias que persisten contra los presos políticos, que en este lunes santo se pide por sus liberaciones. La plaza Francia de Altamira es escenario de la concentración de familiares, activistas y movimientos de derechos humanos que elevan sus voces por la libertad y el retorno de la democracia.

Esta jornada nacional, que lidera el Comité por la Libertad de los Presos y la cual se viene desarrollando en diversas cárceles, busca mostrar al mundo las condiciones infrahumanas en que permanecen centenares de venezolanos detenidos por causas políticas, razones que la Corte Penal Internacional no constituye delito.

Luego de las poderosas vigilias realizadas en Tocorón, El Helicoide y El Rodeo, la jornada de Oración Por La Libertad continúa con un acto de profunda fe y resistencia: el Viacrucis por la Libertad.

Durante este recorrido espiritual, en este Lunes Santo de esta Semana Mayor 2025, meditarán sobre el sufrimiento de Jesús en su camino al Calvario, unido al dolor de quienes hoy están injustamente encarcelados por pensar distinto. Cada estación será un clamor por justicia, dignidad y libertad, escribió la Ong en X.

Gritos de justicia

“Cada estación del viacrucis será un grito de justicia por los presos políticos en Venezuela, uniendo el sufrimiento de Cristo con el dolor de quienes hoy están encarcelados por su conciencia”, informó la Ong por la red social X.

El compromiso es no “callar”, como expresión de acompañamiento a quienes no tienen voz como presos políticos en Venezuela, en medio de una creciente violación a los derechos humanos contra los presos políticos: aislamiento prolongado, falta de acceso a atención médica, violaciones al debido proceso y tratos crueles e inhumanos.



“Orar o lanzar globos, no es un delito”

Llamó la atención la reciente concentración a las afueras del Helicoide, uno de los centros de reclusión considerado de las mayores torturas. Con globos blancos y morados, pancartas y camisetas con los rostros de los detenidos, se mantuvieron en vigilia de oración y de reflexión clamando justicia por quienes están de manera injusta tras los barrotes de las cárceles venezolanas solo por sus posiciones políticas contra el régimen chavista.

Pero, la tensión no termina con las vigilias. Se conoció de persecución contra quienes manifestaron en la jornada realizada ayer, domingo 13 de abril, en las inmediaciones del Rodeo I; miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos fueron perseguidos por vehículos pertenecientes a cuerpos de seguridad del Estado, denunciaron desde la cuenta @RHelicoide por X. E hicieron responsable a la dictadura de Nicolás Maduro de cualquier contrariedad que pueda ocurrirles a los familiares de los presos políticos en Venezuela y a quienes se atrevan a participar en este tipo de acciones pacíficas y cívicas.

“Por hacer esto, funcionarios de diferentes cuerpos de "seguridad", nos acosaron, grabaron y tomaron fotos nosotros y a nuestros vehículos. Pedir la libertad y los derechos de los presos políticos, No es un delito. Orar, No es un delito. Lanzar globos, No es un delito”, manifestó la ciudadana Lisbeth Añez por la red social X.