
EEUU negó fianza al exmilitar venezolano Quero Silva y este delata a altos oficiales
EEUU negó fianza al exmilitar venezolano Quero Silva y este delata a altos oficiales
EEUU negó fianza al exmilitar venezolano Quero Silva y este delata a altos oficiales
EEUU negó fianza al exmilitar venezolano Quero Silva y este delata a altos oficiales
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Al teniente coronel (r) venezolano, Rafael Quero Silva, conocido como “el comandante del terror”, enjuiciado en los Estados Unidos tras ser reconocido como extra de una novela en Telemundo en 2018, le negaron la fianza en la primera audiencia del pasado viernes y se espera que este lunes se realice una segunda audiencia, aunque alegó que en los crímenes que se le imputan los realizó porque “recibía órdenes”.
La primera audiencia se realizó en la cárcel de Krome North, Florida, ante un juez migratorio. Con la actuación de dos abogados, el venezolano pide su liberación alegando que solo recibió órdenes para cometer sus actos.
A principios de marzo, Quero Silva fue capturado en Estados Unidos. Es acusado de reprimir y torturar a opositores que manifestaban en contra del dictador Nicolás Maduro por los años 2013 y 2014 en el estado Lara donde fungía como el comandante de operaciones de la Guardia Nacional Bolivariana.
(Rafael Quero Silva participando como extra en novelas de Miami Foto:@doricer)
Delitos de lesa humanidad
Más de 20 testimonios recogidos por el FBI y en el que sus víctimas han declarado que Quero encabezó la represión esos años, sustentan las investigaciones que presentaron en el expediente dos fiscales federales de EEUU y encargados de la parte acusatoria.
Y lo imputan por los delitos de libertad arbitraria, golpes, descargas eléctricas, tratos crueles y entre otros.
“Quero Silva esgrimió que él solo obedecía órdenes de Freddy José Hernández Parabibí y de Octavio Chacón”, dijo una fuente con conocimiento del caso al medio colombiano El Tiempo.
Hernández Parabibí y Chacón eran altos mandos militares en el estado Lara y estaban por encima de Quero Silva.
El primer oficial era el segundo comandante del Comando Terrestre de Logística del Ejército. También ex director de Planificación y Presupuesto de Seguros Horizonte, una entidad del Gobierno.
Mientras Octavio Chacón era general jefe del Comando Regional de la Guardia Nacional en Lara.
La ong Funpaz ha documentado muy bien el caso de Quero Silva y cuyo director Andrés Colmenárez, es una de las víctimas de Quero Silva y se encuentra en el exilio.
“Desde Funpaz seguimos con atención este caso que entendemos es un proceso lento, pero que está marcando pauta internacional en torno a los violadores de derechos humanos. El próximo lunes estaremos pendientes del desarrollo de los acontecimientos”, dijo a EL TIEMPO.
- Visitas : 137
- Publicación : 23/03/2025 22:38 PM