• May 9, 2025, 5:59 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Periodismo venezolano reconocido por el premio Rey de España

Periodismo venezolano reconocido por el premio Rey de España

Periodismo venezolano reconocido por el premio Rey de España

Periodismo venezolano reconocido por el premio Rey de España


Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-

Los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo reconocieron este 20 de marzo la lucha por la libertad de prensa en Nicaragua (La Prensa) y Venezuela (plataforma periodística CONNECTAS); el valor del periodismo transfronterizo; la mirada a los desprotegidos en Brasil; la figura de mujer moderna de la primera santa argentina y la investigación del agua contaminada en España, reseña Efecto Cocuyo.

Este premio organizado por la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reconoció este año a:

Medio de Comunicación de Iberoamérica: La Prensa (Nicaragua), diario centenario que opera desde el exilio y cuyos periodistas enfrentan juicios, encarcelamientos o torturas.

Periodismo Narrativo: “Dorada Opacidad: los mecanismos oscuros del tráfico masivo del oro en Sudamérica”, liderado por Perú (Convoca -organización de periodismo de investigación-) y en la que han participado medios de Brasil, Ecuador, Venezuela y Colombia.

Cooperación Internacional y Acción Humanitaria: “Operación Retuit”, un trabajo colaborativo de 14 medios de comunicación venezolanos y de decenas de profesionales en la alianza Venezuela Vota y #LaHoradeVenezuela, articulado por la plataforma periodística CONNECTAS (Colombia).

Misión reconocida de Operación Retuit

El reconocimiento a los jóvenes de Operación Retuit describe el premio es por “el invaluable aporte al periodismo independiente en Venezuela”: usó dos avatares creados con inteligencia artificial para informar sobre qué ocurría en el país después de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó la victoria de Nicolás Maduro para un tercer mandato, pero hasta la fecha no muestra las actas para validar ese triunfo.

Después de los resultados y el anuncio oficial del órgano comicial se suscitaron protestas en todo el país que dejaron más de 2.000 personas detenidas, entre ellas periodistas y trabajadores de la prensa, muchos aún tras las rejas acusados por el régimen de “terrorismo, asociación para delinquir e incitación al odio”.

Ante esto y los riesgos de la cobertura periodística, 14 medios independientes venezolanos con la coordinación de Connectas se unieron para evitar la persecución del chavismo gobernante en el país, mientras se continuaba difundiendo lo más importante dentro del territorio nacional.

Los medios se aliaron como Venezuela Vota y La Hora De Venezuela, que en un principio hizo transmisiones y reportes en vivo sobre la cobertura electoral, pero que mutó después de la detención de periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos y cientos de ciudadanos.

Esta iniciativa informativa es “un ejemplo de inteligencia colectiva, que echa mano de la inteligencia artificial, para lograr el propósito de informar pese al cerco que se ha buscado imponer en Venezuela”, llegó a decir el director de Connectas, Carlos Eduardo Huertas, a la BBC Noticias.

Con información Efecto Cocuyo