
El presidente de El Salvador dice que no devolverá a hombre deportado por error
El presidente de El Salvador dice que no devolverá a hombre deportado por error
El presidente de El Salvador dice que no devolverá a hombre deportado por error
El presidente de El Salvador dice que no devolverá a hombre deportado por error
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
En una aparición con el presidente Donald Trump, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ratificó que devolver a un hombre de Maryland deportado por error era “absurda”.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, visitó este lunes la Casa Blanca en pleno enfrentamiento entre los jueces y la administración de Donald Trump por la suerte de Kilmar Armando Abrego García, residente en un condado de Maryland, a las afueras de Washington, deportado por error a El Salvador.
Las autoridades estadounidenses lo expulsaron en el vuelo con el que el Gobierno envió a más de 250 migrantes, supuestamente delincuentes, para que el país centroamericano los procesara y hasta la fecha continúa encarcelado, a pesar de contar con una orden judicial que impedía su deportación desde Estados Unidos.
“¿Cómo puedo devolverlo a EEUU? ¿Introducirlo de contrabando? Claro que no lo voy a hacer. La pregunta es absurda. No tengo la facultad de devolverlo al país. No nos gusta mucho liberar terroristas en nuestro país", dijo Bukele, en rueda de prensa a corresponsales extranjeros que cubrían el encuentro entre el mandatario salvadoreño y el presidente estadounidense en la Casa Blanca.
Bukele asegura que no se “prestará al terrorismo” en la región
El Salvador ha recibido desde inicios de marzo más de 200 inmigrantes, la mayoría venezolanos, acusados de pertenecer a pandillas y bandas criminales. Todos fueron llevados a su famosa prisión de máxima seguridad.
Esta nación se ha convertido en pilar fundamental para las deportaciones masivas que ha implementado Donald Trump en su afán por blindar a EEUU de las redes terroristas, entre las que ha considerado al Tren de Aragua -proveniente de Venezuela que han vinculado con enlaces del régimen chavista.
Trump agradeció a Bukele por aceptar la expulsión de migrantes acusados de terrorismo y por permitir el uso de una prisión de máxima seguridad de su país para la reclusión. Por su parte, Bukele dijo a su homólogo que Estados Unidos tiene un problema “con el crimen y el terrorismo” y que su país está deseando apoyar.
Ábrego García es uno de los 261 migrantes enviados al Cecot el 15 de marzo, cuando la Administración Trump aplicó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar de forma expedita a 238 venezolanos y 23 salvadoreños identificados por las autoridades estadounidenses como supuestos integrantes de organizaciones criminales transnacionales.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, presente en el encuentro, refirió que García vivía en el país desde 2019 “de manera ilegal” y, aunque no tenía antecedentes penales en territorio estadounidense, fue señalado como miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13).
Bondi aclaró que la decisión sobre el cumplimiento de la orden del Supremo “no nos toca a nosotros” y que Estados Unidos facilitaría el retorno del migrante “si El Salvador decide devolverlo”. Planteamiento desestimado por Bukele, quien insistió en que su Gobierno no permitirá que “un terrorista” regrese al país norteamericano.
“Acabamos de convertirnos en el país más seguro del continente. No podemos liberar criminales, eso nos haría volver a ser la capital mundial de los asesinatos”, sentenció.
Con información Infobae
- Visitas : 140
- Publicación : 14/04/2025 14:53 PM