• March 24, 2025, 10:17 pm
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

EEUU revocará "todas las licencias", si Maduro no habilita a candidatos opositores

EEUU revocará "todas las licencias", si Maduro no habilita a candidatos opositores

EEUU revocará "todas las licencias", si Maduro no habilita a candidatos opositores

EEUU revocará "todas las licencias", si Maduro no habilita a candidatos opositores


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de los Estados Unidos, Brian Nichols, advirtió que están dispuestos a revocar todas las licencias concedidas a Venezuela, si Nicolás Maduro no presenta hasta finales de este noviembre, una ruta concreta para las elecciones presidenciales del 2024, habilitando a los candidatos opositores, incluyendo a María Corina Machado.

Recordó que este "gesto de buena voluntad" se dio como respuesta a la firma de un acuerdo de hoja de ruta electoral entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición.

"Si no dan los pasos acordados, retiraremos las licencias que hemos concedido", pronunció Nichols en entrevista al término del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico en San Francisco, reseña Bloomberg.

Precisó Nichols que "todo está sobre la mesa", incluida la revocación de las licencias concedidas que permiten la exportación de petróleo y gas venezolanos.

Entre los acuerdos de Barbado, figura la definición de un proceso que permita a todos los candidatos de la oposición presentarse a las elecciones presidenciales de 2024.

Y es que la candidata ganadora de las primarias venezolanas, del 22 de octubre, María Corina Machado, aún presenta una prohibición administrativa por parte de la Contraloría General de Venezuela, y que recibe directrices del régimen de Maduro.

Aunque el alto funcionario estadounidense dijo tener "confianza" en que el régimen cumplirá el acuerdo y creará una vía para que Machado se presente.

También, el secretario de Estado Antony Blinken hizo énfasis en que esperan la liberación de los presos políticos estadounidenses y venezolanos detenidos de manera injusta. Maduro ha insistido en diversas oportunidades que no cederá a lo que ha calificado un "chantaje" de Estados Unidos.

Lo cierto, es que ya Chevron ha empezado a desembarcar petróleo a Venezuela y esto ha esperanzado a diversos sectores productivos en esta nación, con lo que esperan “un alivio” en sus ingresos carcomidos; sobre lo cual el régimen también se beneficia y se “oxigena”, por lo que las cartas están sobre la mesa.

El primer buque bajo el acuerdo llegó al puerto venezolano de José esta semana con 450,000 barriles de nafta pesada para PDVSA, según datos de seguimiento de buques tanque y un documento revelados por Reuters.

Esta semana se alquiló un segundo camión cisterna para transportar unos 240,000 barriles de material de mezcla de gasolina para la entrega de noviembre, agregaron dos de las fuentes a la agencia internacional, pero ni Pdvsa ni Chevron atendieron las consultas de la prensa.