• May 9, 2025, 10:25 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

Protestas no cesan: estudiantes toman Universidad Simón Bolívar y jubilados "ayunan"

Protestas no cesan: estudiantes toman Universidad Simón Bolívar y jubilados "ayunan"

Protestas no cesan: estudiantes toman Universidad Simón Bolívar y jubilados "ayunan"

Protestas no cesan: estudiantes toman Universidad Simón Bolívar y jubilados "ayunan"


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

Las manifestaciones de protestas no cesan en Venezuela. En las principales regiones se registran acciones en contra de las desmejoras en que vive el venezolano común; mientras jubilados y pensionados hacen “ayunos” en ciudades como Valencia, Caracas y en el Zulia; estudiantes universitarios tomaron la sede de Universidad Simón Bolívar (USB), por las condiciones en que se encuentra.

Los estudiantes demandan una audiencia con el rector interino, Jorge Stephany. Franco Robertazzo, expresidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la USB (2019-2020), informó a través de X que los estudiantes decidieron ocupar el edificio después de que el rector interino presuntamente les negara una audiencia.

La ocupación se produce en medio de una creciente preocupación sobre la crisis económica que enfrentan los trabajadores de las universidades venezolanas. William Anseume, presidente de la Asociación de Profesores de la USB, expresó su inquietud en las redes sociales y exigió la realización de elecciones en la institución educativa.

William Anseume, sostiene que el régimen de Maduro los impone al destierro o el genocidio: “¿Cómo podemos sobrevivir en esta situación? ¿Cómo puede haber normalidad en la academia venezolana y en las universidades del país? ¿Dónde están las elecciones universitarias? Nos enfrentan a una elección entre abandonar el país o someternos al hambre, la miseria y esta paupérrima situación que experimentan los trabajadores en las universidades venezolanas. Ya es suficiente. Queremos elecciones en las universidades, que se respeten los derechos laborales y exigimos que las autoridades rectorales nos atiendan y den la cara”.

El exrector de la USB, Benjamin Scharifker, expresó: “después de dos años de asumir el cargo con la expresa misión de convocar a elecciones en un plazo de seis meses, el rector y los vicerrectores interinos se han negado a discutir el reglamento transitorio necesario para elegir a las nuevas autoridades. La comunidad universitaria demanda elecciones en la USB”.

Los actuales líderes de la USB, el rector interino Jorge Stephany, el vicerrector administrativo José Hernández y el vicerrector académico Víctor Theoktisto, fueron designados en septiembre de 2021 tras el fallecimiento del profesor universitario Enrique Planchart.



Pensionados y jubilados en Caracas en “huelga de hambre”

Ocho jubilados de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) retomaron la huelga de hambre en la plaza cubierta de la Universidad Central de Venezuela (UCV). El motivo: reclaman el pago de los intereses del fondo de pensiones, asistencia médica, bolsas de comida o su equivalente en dólares.

“La reunión (del 25 de septiembre) fue infructuosa porque Pdvsa dijo que no tenía dinero para honrar sus pagos respecto a nosotros. Es un punto básico que le pedimos, que eran 300 dólares mensuales, cuando deberíamos estar en 660 dólares”, explicó el portavoz de los huelguistas, Julio Blanco.

Asimismo, recalcó que la empresa incumplió los acuerdos alcanzados el 14 de septiembre, en una reunión con la representante de Pdvsa, Milagros Madrid, cuando realizaron la primera huelga de hambre frente a la sede en Caracas.

Blanco explicó que por concepto de ese fondo de pensiones reciben en estos momentos unos 120 dólares, pero desean que esa cifra sea elevada porque no les alcanza para cubrir sus necesidades.

Marlon Bermúdez, proveniente del estado Falcón, rechazó la forma en que son tratados los jubilados después de dedicar más de 20 años de servicio a esta empresa estatal.

“Nos tratan como material de desecho, como burla, porque tienen una deuda hace tiempo y nosotros y nuestras familias padeciendo. No tenemos sistema de salud desde hace mucho tiempo”, denunció Bermúdez.

Los huelguistas llevan más 30 horas sin ingerir ningún alimento y ya uno de ellos tiene un malestar en los riñones y otro un dolor en una de sus piernas y en el pecho, cita el portal El Pitazo.

Mientras en Carabobo, el grupo de trabajadores, pensionados y jubilados de la administración pública informaron que cumplieron con éxito el “ayuno” frente a la sede del Rectorado de la UC, en solicitud de reivindicaciones salariales, firma de la III Convención Colectiva, salarios justos de acuerdo al artículo 91 CRBV para vivir con Dignidad, y levantaron la manifestación entonando las notas gloriosas del Himno Nacional Gloria al Bravo pueblo, con la esperanza de que Venezuela vuelva a ser ese país donde gran parte de la población tenía la posibilidad de vestirse bien, comer, y cualquiera de ingresos medios podía comprarse hasta un vehículo y recrearse.

Con información El Pitazo