• May 10, 2025, 10:59 am
  • info@hastaquecaigalatirania.com
  • Error>

“Nos faltan papás”, los hijos de presos políticos piden sus liberaciones en Venezuela

“Nos faltan papás”, los hijos de presos políticos piden sus liberaciones en Venezuela

“Nos faltan papás”, los hijos de presos políticos piden sus liberaciones en Venezuela

“Nos faltan papás”, los hijos de presos políticos piden sus liberaciones en Venezuela


Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía

"Nos faltan más, nos falta papá", es la campaña que llevan a cabo los hijos de los presos políticos en Venezuela, en exigencia al régimen de Nicolás Maduro libere pronto a sus padres y familiares. Los pequeños grabaron videos en los que narran la situación de sus padres y los publicaron a través de las redes sociales.

Lorena Hernández, es una de ellas y es hija del general Héctor Hernández da Costa, y expresa que lleva cinco años sin ver a su padre, encarcelado desde el 13 de agosto de 2018 en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar, a pesar de que tiene una medida de liberación inmediata de las Naciones Unidas.

"Quiero hablar de mi papá, no solo como el profesional, como el primero académicamente de su promoción ni como la persona honesta que siempre se ha caracterizado; quiero hablar de mi papá, el que me enseñó a través del ejemplo que los estudios y la disciplina me llevarían por el camino correcto. Desde hace cinco años no veo a mi padre, desde hace cinco años he tenido que convivir con esta injusticia, con este dolor que como hija me invade el alma", expresó la joven.

"Escuchen nuestra voz"

Los hijos del teniente coronel Igber Marín Chaparro, Manuela y Rodrigo Marín recordaron que desde hace casi seis años no comparten la Navidad con su padre.

"Por eso este año, como en todos los anteriores, le pedimos a las autoridades de Venezuela, en especial, al presidente Nicolás Maduro, que escuche nuestra voz y le otorgue la libertad para poder recibir junto al Niño Jesús", manifestaron.

Fabiola García Padilla, hija del coronel Oswaldo García Perdomo, dijo que su padre está privado de libertad en los sótanos de la Dgcim desde enero de 2019 y afirmó que en los últimos cuatro meses no le han permitido "ningún tipo de contacto ni visita" con sus familiares.

"Durante estos cinco años en los cuales ha estado privado de libertad, más que extrañar a nuestro padre, extrañamos a nuestro mejor amigo, a nuestra persona que siempre ha sido confidente; durante estos cinco años, tanto mi hermano como yo hemos tenido éxitos profesionales y personales que desgraciadamente no hemos podido compartir con él, ya que se encuentra tan lejos y privado de libertad, en una épica como esta pedimos por su libertad y la de todos los presos políticos".