
Venezuela lideriza casos de esclavitud moderna en América Latina
Venezuela lideriza casos de esclavitud moderna en América Latina
Venezuela lideriza casos de esclavitud moderna en América Latina
Venezuela lideriza casos de esclavitud moderna en América Latina
Desde la Redacción Hasta que caiga la Tiranía.-
Venezuela es el país que encabeza en América Latina en casos de esclavitud moderna, por encima de Haití, alertó Eumelis Moya, coordinadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello Guayana.
Se calcula que cerca de 300.000 personas estarían atrapadas en alguna forma de esclavitud moderna en el país, aunque aclaró en entrevista con el medio radial Fe y Alegría- que se trata de estimaciones a partir de estudios internacionales, ante la ausencia de cifras del Estado venezolano para validar o contrastar esta información.
“Estamos ante un contexto de opacidad que impide conocer la magnitud real del problema. Pero desde el trabajo en terreno vemos que los casos van en aumento”, sostiene la especialista.
Se define esclavitud moderna como cualquier situación de explotación que una persona no puede abandonar a causa de amenazas, violencia, coerción, abuso de poder o engaños.
Ofertas engañosas y fronteras vulnerables
Las tácticas aplicadas por redes criminales para captar víctimas suelen iniciar con promesas laborales desproporcionadas. “Hay ofertas que no se corresponden con la realidad: trabajos por pocas horas con pagos en dólares que no justifican el esfuerzo. Eso debe encender las alarmas”, advirtió la académica.
Estas ofertas se enmascaran como empleos falsos hacia modelos, anfitrionas o cuidadoras, en los que los tratantes ofrecen cubrir alojamiento y transporte, con sueldos elevados. Hay quienes también aparentan una vida exitosa y persuaden a otras a seguir sus pasos, cuando en realidad forman parte de redes de explotación.
Los estados fronterizos de Venezuela, por su ubicación estratégica, son los más perjudicados por la trata de personas. “Los victimarios se aprovechan de la movilidad que ofrecen estas zonas para trasladar a las personas”, agregó Eumelis Moya.
Tráfico de órganos y uniones forzadas
El acecho de los explotadores modernos no solo se circunscribe a lo laboral. Existen múltiples formas de este delito: el tráfico de órganos, la servidumbre por deuda, los matrimonios forzados y las uniones tempranas de niñas con adultos.
Este último fenómeno se tiende a normalizar, lo cual es un peligro en comunidades vulnerables. “Muchas veces se prefiere que una adolescente esté con un adulto que le ofrezca comida y techo, aunque se trate de una relación abusiva. Esto no se ve como un delito, sino como una solución”, dijo.
El Índice Global de Esclavitud utiliza investigaciones líderes en el mundo para estimar la prevalencia de la esclavitud moderna país por país, en más de 160 países; este año prevalece Holanda como la nación con menos rasgos de este flagelo de la modernidad.
- Visitas : 73
- Publicación : 12/04/2025 15:27 PM