Españoles toman las calles contra Pedro Sánchez en rechazo a la amnistía
Españoles toman las calles contra Pedro Sánchez en rechazo a la amnistía
Españoles toman las calles contra Pedro Sánchez en rechazo a la amnistía
Españoles toman las calles contra Pedro Sánchez en rechazo a la amnistía
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
Al menos 600 ciudadanos españoles alzaron su voz, este sábado, en la plaza de Cibeles de Madrid, para protestar la Ley de Amnistía presentada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que beneficiará a los involucrados en el proceso independentista catalán, reportan medios de comunicación de esa nación europea.
Entre gritos de "traidor", en alusión al presidente del gobierno Pedro Sánchez, y rodeados de banderas de España, los manifestantes también expresaron su rechazo con canciones como "Mi querida España", de Cecilia; Libertad sin ira, del grupo Jarcha; o Mediterráneo, de Joan Manuel Serrat.
Una manifestación convocada por la sociedad civil con la consigna "No es mi nombre: ni amnistía ni autodeterminación". A la masiva concentración, hizo presencia el líder del Partido Popular (PP) Alberto Núñez Feijóo, y el de Vox, Santiago Abascal. También participó el presidente editor del diario El Nacional, Miguel Henrique Otero.
Otero alertó sobre las similitudes que tiene el gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, con el régimen de Venezuela. Sostuvo que una de las primeras cosas que hizo el gobierno chavista para socavar las instituciones fue secuestrar las decisiones del poder judicial.
"Para acabar con Venezuela se usaron recursos del Estado para comprar voluntades. Para destruir a Venezuela, primero, destruyeron el funcionamiento interno de la democracia. Convirtieron la impunidad en un perverso mecanismos que les garantizó su permanencia en el poder a un costo monstruoso, que es el de no castigar, sino proteger a los delincuentes", expresó el editor.
Otero también destacó que aun de las diferencias históricas entre el sistema judicial español con el venezolano, es necesario advertir sobre cómo el chavismo destruyó la democracia tomando las instituciones.
"Las instituciones están ocupadas por enchufados y miembros del partido del Estado. Incompetentes que son garantías de la corrupción y la impunidad. Aquí en Cibeles, me siento en el deber de advertir que a pesar de las inmensas diferencias históricas y culturales que hay entre el sistema jurídico español y Venezuela, lo que veo cada día son procedimientos semejantes; una gran capacidad para mentir que se convirtió en la más evidente política del poder que decidió perpetuarse al costo de lo que sea", sostuvo el presidente editor de El Nacional.
Además, señaló que al igual que muchos dirigentes en España, los venezolanos confiaron en que podían perder su democracia. "Durante muchos años fueron bastantes los que pensaban que ya el régimen había llegado al régimen y que no podía ir más lejos. Siguieron adelante contra las industrias del Estado, contra la calidad de la educación y contra los méritos profesionales de los funcionarios".
Similar comentario realizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien denunció que Pedro Sánchez está abusando del poder.
"Se está persiguiendo a los jueces, se les está señalando. Quieren romper con la transición y el daño es irreversible. Por eso estamos aquí: para defender la España de todos. Además, denunciar lo que se pretender hacer desde La Moncloa con un abuso de poder", dijo Díaz Ayuso.
Alertó Díaz Ayuso de que se les está llevando a una situación límite nunca vista en democracia. "Están creando dos bandos: uno en el que la arbitrariedad y todo lo que quebrante la norma vale; y otro los que no estamos de acuerdo con que nos cambien la España de todos", especificó.
Mientras, que el líder de Vox, Santiago Abascal, refirió que la movilización de los ciudadanos contra la ley de amnistía no se detendrá. "Nosotros apoyamos todas las movilizaciones pacíficas que los españoles convoquen para denunciar algo tan grave como un golpe de Estado. Es el propio Sánchez el que dijo que la ley era anticonstitucional. En el discurso de investidura no hubo ni una palabra para explicar el cambio de opinión jurídica del presidente de gobierno", aseguró.
"Se está ante un presidente sin ningún escrúpulo y que está dispuesto a pasar por encima de la Constitución y la de nación", enfatizó Abascal.
Alberto Núñez Feijóo, del Partido Popular, enumeró los temas en que señala Sánchez mintió. "Sánchez había expresado su rechazo a la amnistía y que el PSOE había calificado a Carles Puigdemont como prófugo de la justicia y ahora dice que es exiliado".
"Estamos en un momento complicado para la democracia. Las alertas están encendidas y nosotros venimos a decirle al gobierno que una cosa es el poder y otra tener la razón. Que una cosa es tener los diputados suficientes, pero que n o tienen los votos de los ciudadanos para hacer lo que están haciendo. Pedimos que no jueguen con la convivencia y no tensión a la sociedad. Volvamos al sentido común, a la Constitución y la separación de poderes", manifestó Feijóo.
Con información El Nacional.
- Visitas : 127
- Publicación : 18/11/2023 15:00 PM