CPI informó que firmó plan de trabajo para proseguir investigación contra Venezuela
CPI informó que firmó plan de trabajo para proseguir investigación contra Venezuela
CPI informó que firmó plan de trabajo para proseguir investigación contra Venezuela
CPI informó que firmó plan de trabajo para proseguir investigación contra Venezuela
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
La Corte Penal Internacional (CPI) anunció que firmó un plan de trabajo con el régimen de Nicolás Maduro, para facilitar la colaboración con las autoridades venezolanas y la fiscalía chavista, por lo que de un momento es inminente la instalación de la oficina de la Fiscalía de la CPI en Venezuela.
"Esta oficina tendría funciones de cooperación y asistencia técnica, acordada en junio 2023 en el Memorándum de Entendimiento", informó Khan.
El pasado 9 de octubre, un grupo de Ongs solicitó al régimen de Maduro que hiciera público el Memorándum de Entendimiento por tratarse de "cooperación y asistencia técnica".
Previamente, el 21 7 de junio, la Sala de Cuestiones Preliminares I autorizó que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional continúe su investigación sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela.
En esta decisión, publicada por la sala en la página web de la CPI, los jueces hicieron un recuento sobre el caso condensado en la investigación Venezuela I, las acciones del fiscal Karim Khan y los recursos ejercidos por la administración de Maduro para retardarlas.
Los jueces Péter Kovács (presidente de la Sala), René Alapini -Gansou y Socorro Flores Liera destacaron que "sobre la base de numerosos alegatos presentados por Venezuela, la Sala considera que Venezuela para admitir que no está investigando las alegaciones de hecho subyacentes y los elementos contextuales de los crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo al monitoreo de la CPI, el régimen de Venezuela apenas investiga menos de la mitad de los casos que podrían ser considerados crímenes de lesa humanidad. Los casos tampoco están lo suficientemente sustentados a la hora de identificar las actividades criminales y, en algunas situaciones, apenas se refieren como violaciones de derechos humanos pese a delitos específicos identificados como tortura.
Hasta el momento, ante la CPI reposan aproximadamente mil 500 casos de violaciones de derechos humanos en Venezuela, crímenes que no caducan ante la legislación, es decir, no prescriben, y las responsabilidades son personales.
Ver video: https://acortar.link/Yk77KD
- Visitas : 136
- Publicación : 05/12/2023 08:31 AM