Expresidente Duque insta a CPI actuar contra Maduro como lo hizo con PutĂÂn
Expresidente Duque insta a CPI actuar contra Maduro como lo hizo con PutĂÂn
Expresidente Duque insta a CPI actuar contra Maduro como lo hizo con PutĂÂn
Expresidente Duque insta a CPI actuar contra Maduro como lo hizo con PutĂÂn
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
El expresidente colombiano IvĂÂĄn Duque solicitĂÂł este viernes a la Corte Penal Internacional (CPI) actĂÂşe contra NicolĂÂĄs Maduro, con la misma rapidez como lo hizo contra el lĂÂder ruso, VladĂÂmir Putin.
ââŹĹTodos los que defienden la democracia en el mundoââŹÂ, segĂÂşn dijo a EFE, deben exigir que intervenga ââŹĹcon la misma celeridadââŹÂ que con Putin y que ââŹĹse declare a Venezuela como paĂÂs patrocinador del terrorismo por la protecciĂÂłn que le da a miembros del ELN, de la disidencia de las FARC y del narcotrĂÂĄficoââŹÂ.
Duque (2018-2022) se pronunciĂÂł en el Centro Wilson, un laboratorio de ideas (ââŹĹthink tankââŹÂ) con sede en Washington en el que comenzĂÂł a trabajar en el otoĂÂąo de 2022 como miembro distinguido, centrado en investigar desplazamientos de poblaciĂÂłn, crisis climĂÂĄtica y democracia, cita EFE.
En una sesiĂÂłn sobre la crisis en Venezuela y su impacto sobre los derechos humanos, la democracia y el medio ambiente, destacĂÂł que hay suficientes evidencias contra Maduro como para que ese tribunal emita una orden de arresto contra ĂŠl.
La medida contra Putin y la comisionada presidencial para los Derechos del NiĂÂąo en Rusia, MarĂÂa Lvova-Belova, se produjo por la deportaciĂÂłn a Rusia de ââŹĹal menos cientos de niĂÂąos sacados de orfanatos y hogares de cuidado infantilââŹÂ ucranianos, segĂÂşn el fiscal de la CPI, Karim Khan.
Para Duque, Venezuela es la mayor amenaza a la democracia y a la seguridad en la regiĂÂłn, y el blanqueamiento diplomĂÂĄtico a lo que sucede en ese paĂÂs es lo peor que puede pasar.
La compra de petrĂÂłleo venezolano, aĂÂąadiĂÂł, solo contribuye a reforzar al rĂŠgimen: ââŹĹCada barril de petrĂÂłleo comprado a Venezuela es un barril contaminado con las mayores violaciones a los derechos humanosââŹÂ.
Duque, que finalizĂÂł su mandato en agosto 2022 y relevado en el cargo por el izquierdista Gustavo Petro, criticĂÂł ademĂÂĄs el cierre de medios de comunicaciĂÂłn y de universidades en Venezuela, las amenazas a la Iglesia y ââŹĹa todo aquĂŠl capaz de decir cualquier cosa negativa sobre el brutal ejercicio de autoritarismoââŹÂ.
El exmandatario reprochĂÂł el desarrollo del proceso de negociaciones en MĂŠxico entre el rĂŠgimen venezolano y la oposiciĂÂłn agrupada en la Plataforma Unitaria, que en noviembre pasado firmaron un pacto social que contemplaba la recuperaciĂÂłn de mĂÂĄs de 3.000 millones de dĂÂłlares del Estado venezolano bloqueados en el sistema financiero internacional; cantidad similar que ahora esgrime el rĂŠgimen es el desfalco en la industria petrolera.
El jefe de la delegaciĂÂłn oficialista para el diĂÂĄlogo, Jorge RodrĂÂguez, criticĂÂł a principios de mes que aĂÂşn no se haya cumplido y seĂÂąalĂÂł que se debe a que la oposiciĂÂłn ââŹĹno tiene palabraââŹÂ, por lo cual hasta ahora no habĂÂan podido concretar lo acordado: ââŹĹla creaciĂÂłn de un fondo fiduciario -manejado por la ONU- para canalizar partidas destinadas a aliviar el hambre, las enfermedades y otras necesidadesââŹÂ.
ââŹĹNo creo que en MĂŠxico haya un diĂÂĄlogo, allĂÂĄ lo que hay es un monĂÂłlogo. Es un monĂÂłlogo de la dictadura tratando de ganar tiempo para debilitar aĂÂşn mĂÂĄs a la resistencia democrĂÂĄtica y volverse a presentar a unas elecciones fraudulentas para mantenerse en el poderââŹÂ, aĂÂąadiĂÂł Duque a EFE.
El expresidente advirtiĂÂł de que no se deben liberar esos activos. Liberarlos ââŹĹy dĂÂĄrselos a la dictadura serĂÂa burlarse de todas las vĂÂctimas de las atrocidades que ha cometido NicolĂÂĄs Maduro en materia de derechos humanosââŹÂ, dijo.
Duque, del uribista Centro DemocrĂÂĄtico (derecha), interpuso una denuncia contra Maduro ante la CPI en 2017 cuando era senador.
Luego, cuando ocupaba la Presidencia, Colombia y otros cinco paĂÂses (Argentina, Chile, Paraguay, PerĂÂş y CanadĂÂĄ) pidieron a la CPI que abriera una investigaciĂÂłn sobre crĂÂmenes de lesa humanidad en Venezuela, algo a lo que el Fiscal de la CPI accediĂÂł en noviembre de 2021.
Este proceso judicial estĂÂĄ en desarrollo y la Corte analiza los testimonios que ha recibido tanto del Estado venezolano como de posibles vĂÂctimas, segĂÂşn figura en la web de ese organismo.
Con informaciĂÂłn de EFE
- Visitas : 53
- Publicación : 24/03/2023 02:00 PM