Liberados ocho presos políticos de la “Operación Armagedón”
Liberados ocho presos políticos de la “Operación Armagedón”
Liberados ocho presos políticos de la “Operación Armagedón”
Liberados ocho presos políticos de la “Operación Armagedón”
Desde la Redacción Hasta que caiga la tiranía
Son ocho los presos políticos vinculados con la “Operación Armagedón”, liberados la madrugada de este sábado 30 de septiembre; información corroborada por la periodista de la fuente militar Sebastiana Bárraez.
A través de X (antes Twitter) confirmó la excarcelación de los militares entre los que están:
CC Carlos Gustavo Macsotay Rauseo, My Ricardo Efraín González Torres, TN Antonio Scola, TF Elías José Noriega Manrique, TF Gustavo Enrique Carrero Angarita, CN Luis Humberto De La Sotta Quiroga, Tcnel Ruperto Molina Ramírez y Cnel Juan Pablo Saavedra Mejía.
“He podido confirmar que en medio de tanta tristeza y dolor que vivimos los venezolanos, recibimos la noticia de la liberación de siete presos políticos, de la causa de los Comandos Del Mar, que el régimen denominó “Operación Armagedón”, dijo la abogada y candidata a las primarias Delsa Solórzano.
En la cárcel de Ramo Verde, Carlos Macsotay Rauseo, Antonio Scola Lugo y Ricardo González iniciaron una huelga de hambre el pasado 21 de septiembre por el retraso de 5 años y 3 meses que llevaba el juicio.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ya había emitido medidas cautelares de protección para De La Sotta, Macsotay y Scola Lugo.
Ahora, van a juicio permaneciendo detenidos tres oficiales de la Operación Armagedón: Mayor (GNB) Abraham Américo Suárez Ramos, Mayor (Av.) Adrián Leonardo De Gouveia de Sosa y el General de Brigada Nelson José Morales Guitian.
Gonzalo Himiob, directivo de Foro Penal, una ONG defensora de derechos humanos y presos políticos, confirmó a la Voz de América la liberación de los militares, pero aclaró que su organización no los defiende y que desconoce bajo qué figura legal ni las condiciones de sus excarcelaciones.
Supuesto plan de sabotaje electoral
Según el régimen venezolano, los militares relacionados con la Operación Armagedón” presuntamente tenían como objetivo desestabilizar las elecciones presidenciales del 20 de mayo de 2018.
La oposición venezolana desconoció esas votaciones por presunto fraude e inconstitucionalidad y consideró que Nicolás Maduro, quien fue reelecto, usurpó la Presidencia en enero de 2019 al juramentarse para un segundo mandato.
En mayo de 2023, los militares detenidos tras la filtración de un documento obtenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) cumplieron cinco años desde que fueron arrestados, sin sentencia. Distintas ONG alegan que fueron torturados.
Con información La Voz de América
- Visitas : 138
- Publicación : 30/09/2023 16:00 PM