El encuentro "exprĂŠs" de Maduro y Petro en Caracas: ĂÂżla venta de MonĂÂłmeros?
El encuentro "exprĂŠs" de Maduro y Petro en Caracas: ĂÂżla venta de MonĂÂłmeros?
El encuentro "exprĂŠs" de Maduro y Petro en Caracas: ĂÂżla venta de MonĂÂłmeros?
El encuentro "exprĂŠs" de Maduro y Petro en Caracas: ĂÂżla venta de MonĂÂłmeros?
Desde la RedacciĂÂłn Hasta que caiga la tiranĂÂa
El dictador de Venezuela, NicolĂÂĄs Maduro, y su homĂÂłlogo de Colombia, Gustavo Petro, sostuvieron una reuniĂÂłn exprĂŠs en Caracas, en la que ambos mandatarios salieron sin ofrecer declaraciones y con la que suman tres encuentros en la capital venezolana desde que el izquierdista del paĂÂs neogranadino llegĂÂł al poder, estableciendo negocios en que la naciĂÂłn vecina es la que resulta aparentemente mĂÂĄs beneficiada.
AdemĂÂĄs, se reunieron dos veces mĂÂĄs en los poco mĂÂĄs de siete meses transcurridos desde que Petro asumiĂÂł la Presidencia: en noviembre de 2022 en la Cumbre del Clima, en Egipto, y el pasado febrero en la frontera comĂÂşn entre Colombia y Venezuela.
SegĂÂşn las informaciones, la ââŹĹagenda de trabajoââŹÂ se desarrollarĂÂa con el propĂÂłsito de ââŹĹavanzarââŹÂ en la relaciĂÂłn de ââŹĹcooperaciĂÂłn estratĂŠgica bilateral". ĂÂżEstarĂÂa entre estos temas la venta de MonĂÂłmeros, que el rĂŠgimen pretende rematar? y que este viernes acapara la opiniĂÂłn pĂÂşblica.
Ayer, a las 19:00 hora local (23:00 GMT), el canal estatal transmitiĂÂł, durante minuto y medio, las imĂÂĄgenes de la despedida de Maduro a Petro y a su delegaciĂÂłn -integrada por su canciller, ĂÂlvaro Leyva, y la jefa de su despacho, Laura Sarabia-, en las puertas de la Casona Cultural Aquiles Nazoa, una antigua residencia presidencial en el este de Caracas.
AsĂÂ culminĂÂł, segĂÂşn el medio pĂÂşblico, Por parte de Venezuela, Cilia Flores, y el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge RodrĂÂguez.
Ante el anuncio de la prĂÂłxima venta de MonĂÂłmeros, el dirigente opositor Juan GuaidĂÂł expresĂÂł por twitter que ahora Maduro le ââŹĹvendeââŹÂ MonĂÂłmeros a Petro por mucho menos de lo que estĂÂĄ valorada. ââŹĹĂÂĄRematando el patrimonio venezolano que investigamos, protegimos y dio ganancia del 2019-2022! Hay algo turbio detrĂÂĄs de este negocioââŹÂ, alertĂÂł.
Mientras que el economista JosĂŠ Guerra critica que ââŹĹMaduro va a privatizar MonĂÂłmeros Grancolombianos al vender las acciones que pertenecen a Venezuela. Y las venderĂÂĄ a precios de gallina flaca. Urgido de dĂÂłlares por el robo en Pdvsa va a regalar MonĂÂłmeros. El paĂÂs requiere informaciĂÂłnââŹÂ.
Es la noticia con la que se amaneciĂÂł este viernes en Venezuela, donde no cesan las vinculaciones del rĂŠgimen con ciertos sectores de la oposiciĂÂłn, al relacionarse esta filial petrolera, con nexos del grupo de Julio Borges, y serĂÂan acciones de NicolĂÂĄs Maduro cuando todo parece indicar que va de salida y estĂÂĄ ââŹĹraspandoââŹÂ la olla, son frases que se pueden leer en el hilo de comentarios por twitter.
Y es que desde que Armando Benedetti, asumiĂÂł el cargo de embajador en Venezuela, llegĂÂł a decir que Colombia estaba interesada en adquirir el fabricante de fertilizantes.
Colombia mantiene su intenciĂÂłn de comprar MonĂÂłmeros, la cual se estima sea de alrededor de 300 millones de dĂÂłlares, segĂÂşn informĂÂł el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti. La negociaciĂÂłn se harĂÂa a travĂŠs de Ecopetrol; no obstante, el Gobierno Nacional estĂÂĄ esperando que se dĂŠ la elecciĂÂłn del nuevo presidente de la petrolera colombiana para avanzar en el proceso de compra de MonĂÂłmeros.
ââŹĹQueremos comprarla, pero estamos a la espera del nuevo presidente de Ecopetrol, creemos que esa empresa, bien dirigida, puede ser mĂÂĄs rentable que la misma Ecopetrol. Tenemos que jugĂÂĄrnosla con esa compra antes de que agremiaciones de agricultores privados la comprenââŹÂ, expresĂÂł Benedetti en el marco de la macrorrueda de las regiones organizada por ProColombia, en la ciudad de Barranquilla, este jueves.
La compra podrĂÂa ser 100% de la compaĂÂąĂÂa. Aunque precisĂÂł que, si no se llegan a acuerdos econĂÂłmicos, estarĂÂan interesados en una participaciĂÂłn de 51% o 52%. De darse de esta manera, el Gobierno colombiano tendrĂÂa una sociedad con Venezuela para adquirir acciones de la empresa venezolana, lĂÂder en el sector fertilizante.
Benedetti recordĂÂł que MonĂÂłmeros es la ĂÂşnica empresa que cuenta con la licencia Ofac del Gobierno de los Estados Unidos. ââŹĹRecordemos que esta licencia fue prorrogada hasta mediados de este aĂÂąo, algo que impulsĂÂł el Gobierno de Gustavo Petro, teniendo en cuenta que de esta empresa depende la seguridad alimentaria del paĂÂsââŹÂ, citĂÂł el portal colombiano La RepĂÂşblica.
- Visitas : 114
- Publicación : 24/03/2023 13:00 PM